Kit procesos oncológicos

EProcesos oncológicos
Más que un síntoma físico… una oportunidad de transformación
📌 Una mirada desde la Decodificación Biológica
El cáncer se interpreta como la manifestación de un conflicto emocional profundo que el inconsciente no pudo resolver. El órgano afectado simboliza la naturaleza del conflicto y el tumor sería el intento del cuerpo de reparar y adaptarse.
El trabajo consiste en identificar y liberar esas memorias emocionales, para que la biología encuentre nuevas vías de equilibrio.
📌 Mirada desde la Nueva Medicina Germánica
Según esta mirada, toda enfermedad responde a un programa biológico especial. El cáncer no es un enemigo sino un proceso adaptativo que atraviesa fases (conflicto y reparación). Comprender en qué etapa se encuentra cada persona nos permite acompañarla con respeto y sin miedo.
📌 Una Visión Espiritual
El cáncer puede ser un llamado del alma para detenerse, revisar la vida y reconectar con el propósito profundo. Es una oportunidad de sanación integral: liberar heridas, patrones familiares y abrirse a nuevas formas de vivir.
🌱 Acompañamiento Natural para que el organismo recupere su equilibrio interno: con Fitomedicina y suplementos naturales como Adaptógenos (plantas que colaboran con la resistencia al estrés y la regulación del sistema inmune)
📌 Nutrición integrativa
Contemplamos el equilibrio ácido–alcalino como parte del estilo de vida.
Un exceso de alimentos y emociones “ácidas” puede favorecer el estrés y el desequilibrio; en cambio, hábitos “alcalinizantes” –como una alimentación rica en vegetales, una buena hidratación, respiración consciente y manejo del estrés– contribuyen a un medio interno más armónico, favoreciendo el bienestar integral.
Estas herramientas no sustituyen los tratamientos médicos, sino que los complementan, ayudando a mejorar el bienestar general, la energía vital y la capacidad del cuerpo para atravesar cada etapa.
Propuestas desde la nutrición integrativa que busca alcaliniaar, desinflamar, oxigenar, revitalizar y desintoxicar
Agua alcalina: En litro y medio de agua fltrada, solarizada e ionizada (ver kit agua), zumo de un limón, cucharada sopera de sal marina. También puede ser agua de mar con el zumo de un limón e ionizada.
Sulforafano: 3 cápsulas repartidas en el día
Reishi, Chaga, Cola de pavo y Melena de león: dos cápsulas o dos tomas de tintura (el peso en gotas) durante el día
Omega 3. Se puede incorporar de Fuxion el Biopro Tect
Magnesio: tomar en la noche, 1 cápsula combinado con una dosis de reishi.
Megadosis de vitamina C: Acido ascórbico, 6 gramos repartidos en tomas de 2 gramos (una cucharadita de café) durante el dia.
🔔 Escuchá a tu cuerpo.
Él no te enferma: te guía hacia donde necesitás sanar.
🔎 Preguntas para reflexionar frente a un síntoma
☐ ¿Cuándo apareció este síntoma por primera vez?
☐ ¿Qué situación importante estaba viviendo en ese momento?
☐ ¿Qué sentí y no pude expresar entonces?
.☐ Si mi síntoma tuviera un mensaje, ¿qué me estaría queriendo decir?
☐ ¿En qué área de mi vida me siento desvalorizada/o, en conflicto o bloqueada/o?
☐ ¿Qué emociones suelo reprimir o negar?
☐ ¿Cómo ha cambiado mi vida desde que apareció el síntoma?
☐ ¿Qué necesidad profunda podría estar intentando cubrir mi cuerpo a través de este proceso?
☐ ¿Hay historias familiares, patrones o lealtades que se repiten en relación a este malestar?
☐ ¿Qué me pide mi cuerpo ahora: descanso, cuidado, perdón, límites, cambio de hábitos?
☐ ¿Qué aspectos de mi vida me drenan energía y cuáles me la renuevan?
☐ ¿Qué cambios estoy dispuesta/o a hacer para acompañar mi sanación?
☐ ¿Cómo me trato a mí misma/o en los momentos difíciles?
☐ ¿Qué prácticas espirituales o de autocuidado me conectan con la calma y la esperanza
